En el 2005
la periodista Lydia Cacho publica un libro entitulado “los demonios del edén”.
El poder que protege a la pornografía infantil”. En el medio de un proceso sin
precedentes en México, la autora cuenta la verdad sobre el caso Succar Kuri. El
pederasta libanés naturalizado mexicano Jean Thouma Hannah Succar
Kuri es acusado de pornografía y prostitución infantil. Cacho en su libro
relata la encuesta llevada a cabo por ella misma, revelando una red de corrupción
y explotación infantil que esconde nombres importantes de la escena económica y
política mexicana relacionados con los mayores carteles de la droga mexicana.
La
investigación periodistica empieza en el 2003 cuando la primera victima del
pederasta libanés decide contar su verdad y demandar a Succar Kuri. Emma es el
nombre ficticio de la joven. Después de Emma fueron casi doscientos los niños y
niñas que se juntaron en la demanda del hotelero libano-mexicano contando de
fiestas en la villa del pederasta en las que se le obligaba a tener relaciones
sexuales no solo con Succar, sino entre ellos, mientras el pederasta iba videograbando
todo los acontecimientos. Kuri chantajeaba a los niños con esos mismos videos,
amenazando que los iba a monstrar a sus padres si no hicieran lo que el mismo
pedía. Los niños violados por el libanés tenían entre los cuatro y los catorce años
de edad. Después
de ocho años de proceso el 31 Agosto 2011 el caso Succar Kuri termina con la
condena de Jean Thouma Hannah Succar Kuri a 112 años y seis meses de prisión.
Desde la
publicación del libro la vida de Lydia Cacho se vuelve un infierno. La autora se ve amenazada con regularidad, y
empieza a temer por su vida. El mismo Succar Kuri ha pagado al menos dos veces
a sicarios para asesinarla. A la preocupación por su vida se junta la lucha
ante los tribunales por su credibilidad.
A menos de un año de la salida de su obra en Mexico, el 16 de diciembre
2005, Lydia es detenida por la policía
poblana en Cancún y trasladada hasta Puebla. Acusada de difamación, queda presa
por treinta horas y es torturada física y psicologicamente. La vida se ha
vuelto una pesadilla para Lydia, que decide de contarnos sus percances en el
libro “Memorias de una infamia”.
En el libro
se cuenta todo lo que le ha pasado
después de la demanda del caso Succar Kuri, de las torturas, de las violencias
y de las amenazas de muerte que sigue recibiendo aún hoy.
![]() |
Lydia Cacho y Roberto Saviano han sido premiados en
Estocolmo con la OLOF PALME por sus trabajos de
denuncia social contra el crimen organizado.
|
Recién, en
un programa televisivo italiano Lydia Cacho ha presentado su libro, que acaba
de ser traducido al italiano. De todo lo que le ha pasado, de las cosas malas
que ha vivido, lo que más trasluce por sus palabras es el apagamiento por haber
ayudado a miles de mujeres y por haber contribuido en manera fundamental a que
Mexico emitiera una ley contra la pedofilía y la explotación sexual.
Es
simplemente maravilloso saber que siguen existiendo personas que tienen el
coraje de demandar ciertas situaciones a pesar de las consecuencias. Esperamos que siempre hayan más personas como
Lydia Cacho o como el italiano Roberto Saviano que por amor a su profesión como
periodistas se comprometan para sacar a la luz siempre la verdad.